Oportunidades en el mercado minero de litio en Chile

Chile anunció recientemente un proceso para adjudicar contratos operativos especiales de litio (llamados CEOL para abreviar) para seis nuevos depósitos de litio, como parte de la estrategia nacional de litio del país. Estos yacimientos están ubicados al norte del país en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, y están destinados al desarrollo de proyectos de exploración y producción de litio y otros minerales. Con este anuncio se completa la terna de 12 áreas prioritarias para proyectos de producción de litio abiertas a empresas chilenas y extranjeras.

Las áreas seleccionadas incluyen los sectores Hilaricos y Quillagua Norte en la Región de Tarapacá; y los sectores Quillagua Este, Quillagua Sur, María Elena Este y Cerro Pabellón en la Región de Antofagasta.

El anuncio se produce luego de analizar factores ambientales y sociales, y de acuerdo con las solicitudes recibidas en el proceso de Solicitud de Información (RFI) para otros yacimientos. La estrategia nacional chilena para el litio tiene como objetivo promover la innovación en la exploración y producción de litio a través de métodos no tradicionales, como la minería polimetálica y la producción de litio a partir de fuentes arcillosas y geotérmicas. El gobierno chileno pone gran énfasis en el tema ambiental y social, para que el proceso de producción de litio reduzca al máximo los efectos sobre el medio ambiente y las comunidades que viven en zonas cercanas.

Representantes gubernamentales afirmaron que este proyecto es producto de un análisis profundo de más de 80 solicitudes de minería de litio, y que el objetivo es desarrollar una estrategia equilibrada para la extracción de minerales protegiendo los intereses ambientales.

De acuerdo con la normativa vigente y las obligaciones internacionales de Chile, se iniciarán procesos de consulta con las comunidades indígenas en todos los casos en los que exista un potencial de impacto directo de la extracción de minerales en las comunidades cercanas. Una vez finalizado el proceso de consulta y la emisión de la orden que determina los requisitos y condiciones del CEOL, se abrirán licitaciones públicas para la adjudicación de los contratos.

La Estrategia Nacional del Litio de Chile es una política pública que integra todas las etapas de la cadena de valor. En esta línea, la Agencia de Desarrollo Económico de Chile (CORFO, similar a la Autoridad de Innovación de Israel) presentó dos desafíos de innovación en investigación y desarrollo para aprovechar las ventajas competitivas del país en la producción sustentable de litio, utilizando la mejor tecnología y las más novedosas técnicas para la producción de litio. También en este caso, la organización enfatizó la importancia de extraer los minerales protegiendo al mismo tiempo el recurso existente, la diversidad biológica y las comunidades indígenas. CORFO trabaja en colaboración con las dos empresas que actualmente producen litio en Chile, SQM y Albemarle, para promover soluciones innovadoras a los desafíos de la industria del litio.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal